HiddenAnchor
Galego
Castelán
Atención a la ciudadanía
Accesibilidad
Aviso legal
Mapa del portal
Contacte
Quiénes somos
Producción científica
Especialidades
Tipos de productos
Informes de evaluación
Guías de práctica clínica
Artículos científicos
Investigación evaluativa
Documentos metodológicos
Fichas técnicas
Proyectos colaborativos
Proyectos en curso
Información para ciudadanos
Respuestas Rápidas
Herramientas
Herramientas de priorización
Escalas de evaluación de calidad de estudios
Red de detección Detecta-t
Glosario
Formularios
Otras
Otras áreas
Proyectos internacionales
Comisión nuevas tecnologías
Docencia
Legislación
Variabilidad de la práctica médica
Enlaces
Difusión
English
Producción científica
Especialidades
Medicina Preventiva y Salud Pública
Medicina Preventiva y Salud Pública
Filtrar por:
Todas las categorías
Anatomía patológica
Anestesiología y Reanimación
Angiología y Cirugía Vascular
Aparato Digestivo
Cardiología
Cirugía Cardiovascular
Cirugía Oral y Maxilofacial
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Cirugía Pediátrica
Cirugía Torácica
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Dermatología
Endocrinología y Nutrición
Hematología y Hemoterapia
Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina Física y Rehabilitación
Medicina Preventiva y Salud Pública
Nefrología
Neumología
Neurocirugía
Neurología
Obstetricia y Ginecología
Oftalmología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psicología clínica
Psiquiatría
Radiodiagnóstico
Radiofísica Hospitalaria
Reumatología
Urología
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Medicina Nuclear - Imagen Molecular
Metodología
Ortopedia y traumatología
Radioterapia
Ordenar
Sin agrupar
Agrupar por Difusión
Agrupar por English
Agrupar por Quiénes somos
Agrupar por Herramientas
Agrupar por Tipos de productos
Agrupar por Otras áreas
“Screening of fetal trisomies 21, 18 and 13 by non invasive prenatal testing” (English only)
Aplicabilidad de la técnica de detección y biopsia del ganglio centinela en el cáncer de vulva.
COVID-19. Artículos Científicos de interés
Cribado neonatal de la anemia falciforme.
Cribado neonatal de la fibrosis quística. Eficacia/efectividad y protocolos de implementación.
Cribado neonatal de la galactosemia clásica. Revisión sistemática. Leonor Varela Lema, Lucinda Paz Valiñas, Gerardo Atienza Merino.
Cribado neonatal de la hiperplasia suprarrenal congénita. Revisión sistemática.
Cribado neonatal del déficit biotinidasa.
Detección de aneuploidías fetales mediante test de cribado prenatal no invasivo (CPNI).
Detección precoz de mucopolisacaridosis y oligosacaridosis en el período neonatal mediante cribado poblacional. Revisión sistemática.
1 de 4
1
2
3
4
Elementos por página
Directo a
COVID-19. Artículos Científicos de interés
Ablación con microondas frente a la radiofrecuencia en el tratamiento de tumores hepáticos.
Varela-Lema L, Paz-Valinas L, Atienza-Merino G, Zubizarreta-Alberdi R, Villares RV, López-García M. Appropriateness of newborn screening for classic galactosaemia: a systematic review.
Tratamiento no invasivo del Pectus carinatum mediante ortesis de compresión
Ablación por radiofrecuencia en el tratamiento del esófago de Barrett con displasia de alto grado/carcinoma intramucoso: Revisión sistemática.
Lo más visto
Atienza Merino G. La prótesis de pene en el tratamiento de la disfunción eréctil. Actas Urol Esp.2006; 30(2):159-169
Ablación por radiofrecuencia en el tratamiento del esófago de Barrett con displasia de alto grado/carcinoma intramucoso: Revisión sistemática.
Tratamiento no invasivo del Pectus carinatum mediante ortesis de compresión
¿Cómo mejorar la práctica clínica de la depresión?. una aproximación cualitativa.
Canaloplastia en el glaucoma de ángulo abierto.
Lo más votado
Ablación por radiofrecuencia en el tratamiento del esófago de Barrett con displasia de alto grado/carcinoma intramucoso: Revisión sistemática.
¿Cómo mejorar la práctica clínica de la depresión?. una aproximación cualitativa.
Canaloplastia en el glaucoma de ángulo abierto.
Métodos automatizados de lectura de citología cervical uterina.
Tratamiento no invasivo del Pectus carinatum mediante ortesis de compresión